El amante japonés /Isabel Allende
Plaza y Janés
2015
Holaa, he vuelto tras una larga ausencia, entre que el tiempo vuela y que me he quitado Internet en casa pues no puedo reseñar como quisiera. También tengo cierto bloqueo escritor que no lector. Así que me voy a ir poniendo para actualizar las reseñas pendientes. Por cierto este libro es el primero del reto de Mujeres laureadas!! Os dejo con la reseña:
La historia de El amante japonés, gira en torno al personaje de Alma. Una mujer de ochenta años que ha decidido retirarse a una residencia de ancianos para pasar la última etapa de su vida. Sus familiares no entienden esta decisión, especialmente su nieto Seth que va mucho a verla, sobre todo desde que conoce a Irina, una de las trabajadoras de la residencia de ancianos.
A través de Alma, una mujer fuerte e independiente, conocemos al resto de los personajes ya que su nieto quiere escribir su biografía y a través de sus antiguas fotos va recordando etapas de su pasado. Así conocemos al amor de su vida que fue el hijo del jardinero de sus tíos, Ichimei.

El personaje de Irina también está marcado por el sufrimiento y nos muestra como las nuevas tecnologías pueden agrandar ese sufrimiento al ser prácticamente imposible poder borrar del todo fotos o vídeos. Y nos explica cómo ha evolucionado el nefasto negocio de la prostitución de menores.
También hay varias historias de amor (sino no sería Allende), y eso nos reconforta haciéndonos pensar que al fin y al cabo la vida no está tan mal. A algunas personas les toca sufrir más que a otras pero podemos ser felices disfrutando de las pequeñas cosas.
La portada del libro es una fotografía de la artista Chrissie White. Os recomiendo que le echéis un vistazo a su obra en esta web: Chrissie White Photography
El final me ha dejado un poco triste y descolocada pero en general me ha gustado porque con esta autora siempre se aprenden episodios históricos nuevos y nos hace reflexionar sobre sobre lo bueno y malo de la vida.
Valoración: 8/10
Valoración: 8/10
Hace tiempo que no leo nada de esta autora. Y mira que lo poquito que he leído de ella siempre me ha gustado mucho. Y creo que éste, por lo que cuentas, también lo disfrutaría. A ver si lo encuentro en la biblio.
ResponderEliminarBesotes!!!
Espero que lo disfrutes, Allende siempre habla de cosas interesantes y sus personajes tienen mucha fuerza.
Eliminar♡ ¡Hola! ♡
ResponderEliminar¿Qué tal? ツ Te echaba de menos por el blog. Nunca me he atrevido con Isabel, no sé, temo que los temas que trata y su forma de narrar me vayan a aburrir. Pero tengo que probarla. El nombre de la protagonista me encanta, y el tema de los campos de concentración, como relato, también. Parece un buen libro, pero no sé si empezaré leyéndola a ella por éste libro.
Te espero en el blog, La Reina Lectora.
Hola guapa, muchas gracias por tu comentario. Isabel Allende es una de mis escritoras favoritas, tanto por los temas que trata como por la manera de contarlos, quizá este libro no es el que más me ha gustado de ella. Te recomiendo La casa de los espíritus o Retrato en sepia. Nos leemos!! ♡
Eliminar